miércoles, 16 de diciembre de 2009

White flag

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
Y está vez los buenos no ganaron.
Aún no entiendo, no se como explicarme porque suceden ciertas cosas si a lo largo -disculpen mi egocentrismo- he sido una buena persona. Creo tener la respuesta, pero me cuesta digerirla.
Es cierto que una persona tiene que aprender a porrazos, pero porque siempre hay que pegarse porrazos para "entender", eso es lo que no comprendo.

Te sigo culpando, especie de subconciente. Que yo sé que nunca me ganas, pero en ciertos momentos te deje actuar, y me hago responsable de tus actos. Puedes ser tan malo como deseas, pero ya no más.

lunes, 14 de diciembre de 2009

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza

Llegó el punto en que ya el borde no aguanta más. Llegó el momento en que todos los recuerdos brotan -sin saber porque, pero lo hacen-.

Todo lo que he reprimido, por fin va a salir. En estas circunstancias hubiese preferido que siguieran reprimidas y que este momento no fuera la excusa para darle una salida.
La vida, dicen ... que todo es por algo, ¡claro!, es por algo que te mueres, es por algo que ... eso.
Solo queda caminar mirando mis tobillos, a la atenta mirada de esos cuervos escondidos tras los arbustos.

martes, 24 de noviembre de 2009

1 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
Lo admito, estoy drogado a las casi 3am pero aún no siento el efecto.

martes, 17 de noviembre de 2009

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
Got it.
Pero al parecer mi cabeza está explotando por el resto de noviembre y llega la hora 00:00.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Des-Igual

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza

Lo encuentro verdaderamente injusto!

Me pregunto si llegué en mal momento o tal vez no era yo.
Creo que la respuesta es la última pero no entiendo porque la lejanía de un momento a otro, el desaparecer de mi alcance o mi "alcance" hasta el punto que me pueda a atrever a verte.

sábado, 7 de noviembre de 2009

Chao y Hola

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
Si pensaba que sería diferente, estuve equivocado. Pero buscaba la diferencia en algo más positivo, ya que en lo negativo encontré una gran diferencia de masa abalansandose sobre mi. No sé que podría haber esperado, pero quizás un factor sorpresa hubiese sido bienvenido, no había "nadie" -y lo remarco- que promoviera alguna idea sorpresiva contra mi (algo positivo). En realidad no estoy seguro de lo que quería, porque "positivamente" hubo algo que no había estado antes, pero al mismo tiempo no hubo algo que esperaba. Puede que sea eso lo que me regodea, tal vez no.
Sentí como que fui un centro de todo, y al "unisono" -disculpen por ocupar esa palabra en otro contexto, pero creo que se puede llegar a entender- yo trataba de abandonarlo como nunca antes.

martes, 27 de octubre de 2009

No necesita titularse

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
Y duele pensarlo así. Tal cuál lo dijiste alguna vez ... pasar a ser nadie, a perfect stranger. Y ¿por qué?. No lo sé, y quizás queden años luz para lograr saber, quizás no. Pero nunca divisé una señal. Y es que habrán existido?

lunes, 12 de octubre de 2009

Street Spirit

1 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
I can feel death, can see its beady eyes. And fade out ... again.


Radiohead.

domingo, 11 de octubre de 2009

1 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza

Tanto sirve caminar, sentir el aire chocando en tu cara, sentir que tus pies se mueven por inercia y observar y un poco entender a la gente. Son momentos únicos que son necesidad.

Vuelvo a mi lugar con el que estuve conectado, pero encontré sin buscar y no querer, una fuerza que tira... me llama.
Tengo un rotundo no, pero aparece un parcial positivo. Es que esas cosas no suceden así, donde está el espacio para decidir si ese espacio se comprime, comprime mi pensamiento dándole lugar al instinto.

"Hombre que caminas, por la ruta de la grandeza, vas cojeando como animal"

Not ... I think.
Loneliness, it's better when ... everybody turns around.

lunes, 5 de octubre de 2009

Life Sucks

1 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
Sometimes ...

Not

miércoles, 26 de agosto de 2009

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
Siento que no siento. Me gustaría vivir en una especie de into the wild mental. Donde comenzar de cero, y desde allí contruir algo nuevo. Y no niego que a veces no sólo sería mental, pero sería difícil.

Quiero muchas cosas, pero a veces están tan lejos que parecen utopía ... para mi.

martes, 11 de agosto de 2009

Y Cae

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
I wanna trip inside your head to hear the things you haven't said and see what you might see. Before

lunes, 10 de agosto de 2009

Norte, Sur, Norte, Norte, Sur, Sur ...

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
Se encuentra en el medio del mar, escondida. Aún no decide donde ir.
Dos opciones:

-Su vieja casa, que el fuego consumió una gran parte, pero siguen sus mascotas ahi.
-Donde sus ojos no pueden divisar nada más que agua, solo agua, futuro incierto.

Y a veces llega tan cerca a su casa, que teme y decide volver. O cuando ya pierde la vista de ella, y el terror a la tormenta.

Siempre estoy en el punto 0.

viernes, 31 de julio de 2009

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza

1, 2, 3, inhaló, exhaló.

Por mucho tiempo pensó lo mismo. Miraba a su alrededor y pensaba -en que novela estoy metido-. Pero en realidad se dio cuenta que así era el mundo.
-Si supieran lo que hay dentro de mi, alejaría todo-.

Hubo un lapsus de días, meses, años, en el cual su idea fue invadida por realidad, una especie de globo, que con el pasar del tiempo el aire se fue escapando y dando paso libre a él.

Vio su cara reflejada en un ser extraño. -Tal como es él, soy yo- Pensó. Y comenzó a estudiar sus pasos, sus pensamientos, llegando a la conclusión que eran muy símiles en casi todas sus características salvo la más escondida de él. -Que no puedo puedo revelar, ya que sólo yo la conozco y al igual que él, yo también tengo una verdad oscura que no sabrán.- Contó.

¿Dentro de un globo, un código de barra 0090060010 significa algo?

"You know, my left hand with a knife..."

lunes, 20 de julio de 2009

Independencia

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza

Me decepcionan algunas cosas. Y a veces no quiero decepcionar tampoco.
Aquella flor no combina con la rosa del jardín. Quizás en otro sendero si.

-¿Caminemos?
-No, está vez lo haré solo.

photo: http://www.flickr.com/photos/bobeirasa/






domingo, 19 de julio de 2009

Empty

2 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
-¿Que sientes normalmente?
-Nada

Estoy vacío. Pero encontré la forma de sentirme menos vacío ... fingiendo.
Finjo tener sentimientos para poder encajar y no ser visto como alguien ajeno. Mi verdadero yo se encierra en cuatro paredes. Vivo mi vida en mi cabeza. Empty, así me siento.

domingo, 5 de julio de 2009

con Ciencia

1 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
Muchas veces nos englobamos dentro de una realidad artificialmente creada por nuestro pares. Y en algún momento dudamos de si es verdad o ficticia, pero que mas da, la vivimos igual y nos la creemos. Puedo tener todo lo que quiera-a medida de mi realidad creada, no menor-.
Llega la pregunta, si acaso ellos nos hacen creer que nos pueden hacer feliz estableciendo un sin limite de cosas o uno mismo se lo crea para enlazarse a un tipo de sustrato de la sociedad.
Como sería el caso que ya por vida tengamos que salir esa etapa, y ahora nos tocara "crear" ese mundillo a alguien que necesite conocer. Pero volviendo a lo anterior, uno llega a pensar que nuestros padres son una especie de gato cósmico, que tienen un bolsillo mágico y tratan de satisfacernos en todo lo que queremos y si no lo tienen, hacen lo imposible y lo intentan.
Cambio de dizfraz. -Noséquehacer,notengonoloquierodecepcionarperonopuedohacernada.mesientotanmal-alnodarloqueelnecesitaypiensaqueessumundoQUIEROHACERLOFELIZ!perotambienncesitarlo...
pagarsusaludestudiotodooo.


Y no en ese momento no pienso eso y digo uy que bonito mi juguete nuevo que a las dos semanas será un medio de camión y quiero el auto ...

domingo, 21 de junio de 2009

Pasado medianoche

2 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
Cuando el silencio hogareño da paso al sonido de los escasos taxistas en busca de un pasajero que le pueda pagar parte de sus cuentas del mes entrante. En esos momentos comienzo a cuestionarme todos los "porqueses" de la vida.
Aún no entiendo porqué en mi actúan dos "personas" que no las puedo diferencia aveces, pero si controlar. Un ser tan maligno que es contrarrestable por otro que quizás sea ¿benigno?. Sinceramente no le deseo mal a nadie, pero en tiempos no quiero estar solo y ahí entra mi mal actuar que no es físico, sino mental. Y para mi es tan amplio, que cuando me siento frente a un montón de teclas -esperando ser apretadas(?)- mi cabeza se comprime, para no dejar fluir los pensamientos que me guardo y me discuto en cada caminata bajo el cielo. Entonces no entraré a discutir de eso.
Aunque en general se me bloquea todo tipo de cosas cuando tengo ganas de escribir. Basta con que abra esta blanca ventana con el pensamiento en blanco para poder decir algo. Y aquí estoy tratando de hacerlo.
Tengo muchas cosas que discutir con mi persona, nunca llego a un acuerdo, pero eso es lo que me hace seguir cuestionandome en mi soledad. No quiero llegar a ser el señor capaz de responder todo porque ya no tendría gracia nada.
Así paso la noche, mientras todos duermen,yo aquí y otro planeando como será un nuevo mañana. El sol asoma su cara por la cordillera para contarme que es hora de vivir la simplicidad del si y el no y dar un paso sin preguntar de que tamaño es el hoyo que he dejado y que el pie que dejé atrás de un paso firme para hacer este nuevo ciclo de la simplicidad .... - hasta que llegue la noche-.

viernes, 19 de junio de 2009

And Oh Oh!

1 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
Si hay algo que odio en el invierno, eres tú. Pero no te confundas, o quizás yo te confundí. Bueno aclararé mi dicho.
Es normal que en estos días la gente se disfrace en pelota de taca-taca, claro, porque llueve. Pero hay días que no es necesario ese disfraz. Pero insisten e insisten.
Me gusta la calidez de tu cuerpo que escondes con cierta timides que el frío acosa. Llego a creer que no soy el único que te pretende. Y esto se puede transformar en una guerra sin tregua.

viernes, 12 de junio de 2009

La señal ya no sigue en on

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza

La tecnología sigue avanzando, pero el viejo anciano sigue trasmitiendo su programa radial, a pesar de que ya nadie pueda oír su frecuencia.
Quizás su programa ya no tenga nada que decir, y esa la razón de que no resuene más en nuestros oídos, pero el anciano no pierde la esperanza de que alguien logre calibrar esa frecuencia. Y en parte es verdad, alguien se empeña en hacerlo, alguien que dio un si al avance tecnológico pero no se sabe el motivo para volver a escuchar su programa.
Lastima que el tiempo también avanza, y ya no hay manera de volver a escuchar aquel programa.
El anciano ha fallecido y ya solo quedan programas nuevos.


(foto: http://www.flickr.com/photos/crayoladenubee/2295355094/ )

martes, 19 de mayo de 2009

Cambio de Zapatos

1 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
Dejo los viejos a un lado y soy otro. Solo falta atar los cordones.

lunes, 18 de mayo de 2009

La noche de los feos

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza

No soy mucho de leer poemas and stuff, pero este me encanta, y es de Benedetti, quien falleció ayer.

La noche de los feos

1.
Ambos somos feos. Ni siquiera vulgarmente feos. Ella tiene un pómulo hundido. Desde los ocho años, cuando le hicieron la operación. Mi asquerosa marca junto a la boca viene de una quemadura feroz, ocurrida a comienzos de mi adolescencia.
Tampoco puede decirse que tengamos ojos tiernos, esa suerte de faros de justificación por los que a veces los horribles consiguen arrimarse a la belleza. No, de ningún modo. Tanto los de ella como los míos son ojos de resentimiento, que sólo reflejan la poca o ninguna resignación con que enfrentamos nuestro infortunio. Quizá eso nos haya unido. Tal vez unido no sea la palabra más apropiada. Me refiero al odio implacable que cada uno de nosotros siente por su propio rostro.
Nos conocimos a la entrada del cine, haciendo cola para ver en la pantalla a dos hermosos cualesquiera. Allí fue donde por primera vez nos examinamos sin simpatía pero con oscura solidaridad; allí fue donde registramos, ya desde la primera ojeada, nuestras respectivas soledades. En la cola todos estaban de a dos, pero además eran auténticas parejas: esposos, novios, amantes, abuelitos, vaya uno a saber. Todos —de la mano o del brazo— tenían a alguien. Sólo ella y yo teníamos las manos sueltas y crispadas.
Nos miramos las respectivas fealdades con detenimiento, con insolencia, sin curiosidad. Recorrí la hendidura de su pómulo con la garantía de desparpajo que me otorgaba mi mejilla encogida. Ella no se sonrojó. Me gustó que fuera dura, que devolviera mi inspección con una ojeada minuciosa a la zona lisa, brillante, sin barba, de mi vieja quemadura.
Por fin entramos. Nos sentamos en filas distintas, pero contiguas. Ella no podía mirarme, pero yo, aun en la penumbra, podía distinguir su nuca de pelos rubios, su oreja fresca bien formada. Era la oreja de su lado normal.
Durante una hora y cuarenta minutos admiramos las respectivas bellezas del rudo héroe y la suave heroína. Por lo menos yo he sido siempre capaz de admirar lo lindo. Mi animadversión la reservo para mi rostro y a veces para Dios. También para el rostro de otros feos, de otros espantajos. Quizá debería sentir piedad, pero no puedo. La verdad es que son algo así como espejos. A veces me pregunto qué suerte habría corrido el mito si Narciso hubiera tenido un pómulo hundido, o el ácido le hubiera quemado la mejilla, o le faltara media nariz, o tuviera una costura en la frente.
La esperé a la salida. Caminé unos metros junto a ella, y luego le hablé. Cuando se detuvo y me miró, tuve la impresión de que vacilaba. La invité a que charláramos un rato en un café o una confitería. De pronto aceptó.
La confitería estaba llena, pero en ese momento se desocupó una mesa. A medida que pasábamos entre la gente, quedaban a nuestras espaldas las señas, los gestos de asombro. Mis antenas están particularmente adiestradas para captar esa curiosidad enfermiza, ese inconsciente sadismo de los que tienen un rostro corriente, milagrosamente simétrico. Pero esta vez ni siquiera era necesaria mi adiestrada intuición, ya que mis oídos alcanzaban para registrar murmullos, tosecitas, falsas carrasperas. Un rostro horrible y aislado tiene evidentemente su interés; pero dos fealdades juntas constituyen en sí mismas un espectáculos mayor, poco menos que coordinado; algo que se debe mirar en compañía, junto a uno (o una) de esos bien parecidos con quienes merece compartirse el mundo.
Nos sentamos, pedimos dos helados, y ella tuvo coraje (eso también me gustó) para sacar del bolso su espejito y arreglarse el pelo. Su lindo pelo.
“¿Qué está pasando?”, pregunté.
Ella guardó el espejo y sonrió. El pozo de la mejilla cambió de forma.
“Un lugar común”, dijo. “Tal para cual”.
Hablamos largamente. A la hora y media hubo que pedir dos cafés para justificar la prolongada permanencia. De pronto me di cuenta de que tanto ella como yo estábamos hablando con una franqueza tan hiriente que amenazaba transpasar la sinceridad y convertirse en un casi equivalente de la hipocresía. Decidí tirarme a fondo.
“Usted se siente excluida del mundo, ¿verdad?”
“Sí”, dijo, todavía mirándome.
“Usted admira a los hermosos, a los normales. Usted quisiera tener un rostro tan equilibrado como esa muchachita que está a su derecha, a pesar de que usted es inteligente, y ella, a juzgar por su risa, irremisiblemente estúpida.”
“Sí.”
Por primera vez no pudo sostener mi mirada.
“Yo también quisiera eso. Pero hay una posibilidad, ¿sabe?, de que usted y yo lleguemos a algo.”
“¿Algo como qué?”
“Como querernos, caramba. O simplemente congeniar. Llámele como quiera, pero hay una posibilidad.”
Ella frunció el ceño. No quería concebir esperanzas.
“Prométame no tomarme como un chiflado.”
“Prometo.”
“La posibilidad es meternos en la noche. En la noche íntegra. En lo oscuro total. ¿Me entiende?”
“No.”
“¡Tiene que entenderme! Lo oscuro total. Donde usted no me vea, donde yo no la vea. Su cuerpo es lindo, ¿no lo sabía?”
Se sonrojó, y la hendidura de la mejilla se volvió súbitamente escarlata.
“Vivo solo, en un apartamento, y queda cerca.”
Levantó la cabeza y ahora sí me miró preguntándome, averiguando sobre mí, tratando desesperadamente de llegar a un diagnóstico.
“Vamos”, dijo.


2.
No sólo apagué la luz sino que además corrí la doble cortina. A mi lado ella respiraba. Y no era una respiración afanosa. No quiso que la ayudara a desvestirse.
Yo no veía nada, nada. Pero igual pude darme cuenta que ahora estaba inmóvil, a la espera. Estiré cautelosamente una mano, hasta hallar su pecho. Mi tacto me transmitió una versión estuimulante, poderosa. Así vi su vientre, su sexo. Sus manos también me vieron.
En ese instante comprendí que debía arrancarme ( y arrancarla) de aquella mentira que yo mismo había fabricado. O intentado fabricar. Fue como un relámpago. No éramos eso. No éramos eso.
Tube que recurrir a todas mis reservas de coraje, pero lo hice. Mi mano ascendió lentamente hasta su rostro, encontró el surco de horror, y empezó una lenta, convincente y convencida caricia. En realidad mis dedos ( al principio un poco temblorosos, luego progresivamente serenos) pasaron muchas veces sobre sus lágrimas.
Entonces, cuando yo menos lo esperaba, su mano también llegó a mi cara, y pasó y repasó el costurón y el pellejo liso, esa isla sin barba de mi marca siniestra.
Lloramos hasta el alba. Desgraciados, felices. Luego me levanté y descorrí la cortina doble.

viernes, 15 de mayo de 2009

Inhibidor

0 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza
He creado una especie de inhibidor de sentimientos que no los deja salir. Es una jugada inteligente de mi sistema, una especie de sistema inmune. ¿Defensa?. Pero en este momento quiero desarrollar una enfermedad auto inmune para poder romper toda la red y deshacerme de ese inhibidor. Buscar otra ruta para poder expresar y salir del cubo de hielo que rasguño pero no rompo. Es que ya mis manos no se pueden acercar a las tuyas, lo intento, siento tu energía hasta que aparece esa fuerza de repulsión que me impide romper una barrera tan simple, pero que mas allá de eso es tan compleja.

Yo soy lo que soy y soy quien soy. O me miento?


(foto: http://www.flickr.com/photos/simonpais/ )

lunes, 11 de mayo de 2009

Solo trato de reir

1 pensamiento(s) llega(n) a mi cabeza


Just ...


Esta es la mejor hora para escuchar el sonido del refrigerador y mirar la tasa de café vacía.
Pero el café suele tener ese aroma amargo. El mismo de esas personas que ves a las 8 de la noche tomar la locomoción, envueltos en sus abrigos o alimento de polillas.
Y me pongo a pensar de que pasará en el momento que ellos abandonen el vagón.

El de chaqueta de cuero y mirada fija le irá a pegar a su esposa. El de bigote con mirada triste no sabrá como decirle a su familia que quedó cesante.
El que la puerta lo sostiene y solo se mueve cuando el tren frena o parte, no sabe que estación será mas cálida esta noche.

Si todo se solucionara con una sonrisa ...